Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
antigripal [2020/05/17 15:17] 190.244.105.218 |
antigripal [2021/03/05 20:41] (actual) administrador |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
**ANTIGRIPAL**\\ | **ANTIGRIPAL**\\ | ||
**ANTIINFLUENZA**\\ | **ANTIINFLUENZA**\\ | ||
+ | |||
+ | --------------- | ||
+ | **Temporada 2021 en Cepem** | ||
**Vacunas Trivalentes**\\ | **Vacunas Trivalentes**\\ | ||
- | Influvac (Abbot).\\ | + | Aggripal.\\ |
- | Vaxigrip (Sanofi Pasteur).\\ | + | |
- | **[[antigripal_cuadrivalente|**Vacuna Cuadrivalente**]]**\\ | + | **Vacunas Cuadrivalentes**\\ |
+ | Afluria Quad (Seqirus)\\ | ||
+ | {{ :prospecto_afluria_quad_2021_.pdf |Ver prospecto Afluria}}\\ | ||
Istivac4 (Sanofi Pasteur).\\ | Istivac4 (Sanofi Pasteur).\\ | ||
- | Afluria Quad (Seqirus)\\ | + | {{ :istivac4_prospecto.pdf |Ver prospecto Istivac 4}}\\ |
--------------- | --------------- | ||
Línea 48: | Línea 53: | ||
//Las personas que en este año tuvieron gripe, debieran vacunarse con esta misma cepa o con la cepa del año entrante, pensando en que tienen anticuerpos altos?//\\ | //Las personas que en este año tuvieron gripe, debieran vacunarse con esta misma cepa o con la cepa del año entrante, pensando en que tienen anticuerpos altos?//\\ | ||
- | Quienes presentan influenza durante un brote sin haberse vacunado, es opcional el vacunarse en la misma temporada, si es que ésta no está muy avanzada, la vacuna puede protegerlo de las otras dos cepas. | + | Quienes presentan influenza durante un brote sin haberse vacunado, es opcional el vacunarse en la misma temporada, si es que ésta no está muy avanzada, la vacuna puede protegerlo de las otras cepas. |
El año siguiente, sin duda debe vacunarse, pues los anticuerpos son de corta duración. | El año siguiente, sin duda debe vacunarse, pues los anticuerpos son de corta duración. | ||
Línea 84: | Línea 89: | ||
La dosis es NO valida. Debe recibir una 3ª separada por lo menos 1 mes de la primer dosis .Trabajar con el personal de enfermería a ver que pasó. | La dosis es NO valida. Debe recibir una 3ª separada por lo menos 1 mes de la primer dosis .Trabajar con el personal de enfermería a ver que pasó. | ||
- | //Si en un niño se aplica la 2da dosis de antigripal 10 días antes del mes, (6 descontando los días del periodo se gracia), se debiera revacunar al mes?//\\ | ||
- | Si el intervalo entre dosis es menor de 26 días corresponde revacunar al mes. | ||
//Un niño de 10 meses recibió en enero de este año la segunda dosis de Vacuna antigripal de la temporada anterior. Concurre en mayo a recibir la de este año y le dijeron que ya estaba cubierto.. es asi?//\\ | //Un niño de 10 meses recibió en enero de este año la segunda dosis de Vacuna antigripal de la temporada anterior. Concurre en mayo a recibir la de este año y le dijeron que ya estaba cubierto.. es asi?//\\ | ||
Línea 116: | Línea 119: | ||
//Debido a que está en falta la vacuna de 0.25, estamos aplicando la mitad de la dosis de 0.50. Las autoridades de la institución tienen dudas sobre este modo de aplicación pues creen que pueden cometerse errores. Le pido su opinión al respecto.//\\ | //Debido a que está en falta la vacuna de 0.25, estamos aplicando la mitad de la dosis de 0.50. Las autoridades de la institución tienen dudas sobre este modo de aplicación pues creen que pueden cometerse errores. Le pido su opinión al respecto.//\\ | ||
La conducta es correcta, se puede administrar a niños menores de 3 años la mitad de la vacuna de adultos cuando no existe la formulación pediátrica. Si bien no es el ideal, es una solución aceptable. Es importante agitar bien la vacuna antes de la administración, y desechar el resto, nunca usarlo en otro paciente para evitar riesgo de contaminación. | La conducta es correcta, se puede administrar a niños menores de 3 años la mitad de la vacuna de adultos cuando no existe la formulación pediátrica. Si bien no es el ideal, es una solución aceptable. Es importante agitar bien la vacuna antes de la administración, y desechar el resto, nunca usarlo en otro paciente para evitar riesgo de contaminación. | ||
- | |||
__MAYORES DE 3 AÑOS__\\ | __MAYORES DE 3 AÑOS__\\ | ||
- | //En 2017 recibió una dosis y en 2018 una dosis. Ahora en 2019 debo colocar dos dosis separadas de dos meses o solamente una dosis?//\\ | + | //Hace dos años recibió 1 dosis y el año pasado 1 dosis, en esta temporada debo colocar dos dosis separadas de dos meses o solamente una dosis?//\\ |
Se requieren 2 dosis previas independientemente del año de aplicación\\ | Se requieren 2 dosis previas independientemente del año de aplicación\\ | ||
- | Si recibió 2 dosis en 2018, recibe en 2019 1 dosis\\ | + | Si recibió 1 dosis en el año pasado: Esta temporada 2 dosis\\ |
- | Si recibió 1 dosis en 2017 y 1 en 2018, recibe en 2019 1 dosis\\ | + | Si recibió 2 dosis en el mismo año: Esta temporada 1 dosis\\ |
- | Si recibió 1 dosis en 2018, recibe en 2019 2 dosis\\ | + | Si recibió 1 dosis en un año y 1 al siguiente: Esta temporada 1 dosis\\ |
- | //Niño que ha sido vacunado en enero 2019 con 1 dosis y en febrero la 2° dosis, pero con cepa 2018: debo hacer 2 dosis en 2019?//\\ | + | |
+ | //Niño que ha sido vacunado en enero con 1 dosis y en febrero la 2° dosis, pero con cepa del año anterior: debo hacer 2 dosis esta temporada?//\\ | ||
- menores de 9 años que no cuentan con 2 dosis, deben recibir este año 2\\ | - menores de 9 años que no cuentan con 2 dosis, deben recibir este año 2\\ | ||
- menores de 9 años con 2 dosis de vacuna, deben recibir ahora solo 1 \\ | - menores de 9 años con 2 dosis de vacuna, deben recibir ahora solo 1 \\ | ||
En tu consulta recibieron:\\ | En tu consulta recibieron:\\ | ||
- | Enero 2019: 1 dosis (cepa 2018).\\ | + | Enero: 1 dosis (cepa anterior).\\ |
- | Febrero 2019: 1 dosis (cepa 2018).\\ | + | Febrero: 1 dosis (cepa anterior).\\ |
- | Ahora abril/mayo se les debe aplicar 1 dosis(cepa 2019).\\ | + | Ahora abril/mayo de este año se debe aplicar 1 dosis(cepa vigente).\\ |
- | //A una niña de 4 años se le aplicó una dosis de antigripal pediátrica. Que se debe hacer... revacunar? con que dosis?//\\ | + | //A una niña de 4 años se le aplicó 1 dosis de antigripal pediátrica. Que se debe hacer... revacunar? con que dosis?//\\ |
Se debe completar con otra dosis pediátrica y desde esta dosis contar el intervalo de un mes si requiere 2º | Se debe completar con otra dosis pediátrica y desde esta dosis contar el intervalo de un mes si requiere 2º | ||
+ | |||
+ | // En niños que requieren dos dosis, afecta la colocación de Istivac 4 en la primer dosis y en la segunda cualquier otra marca trivalente,o al revés?//\\ | ||
+ | Siempre es recomendable usar el mismo producto En el caso de usar una vacuna trivalente para 1º dosis y luego la 2º dosis con cuadrivalente tendrás cubiertas las 3 cepas en forma completa. El componente de FLU B extra que suma en tetravalente no queda cubierto con una única dosis, por lo tanto es un esquema incompleto para cobertura de tetravalente y esquema completo para cobertura trivalente | ||
Línea 148: | Línea 154: | ||
Cabe señalar que la morbimortalidad asociada a gripe se observó en el puerperio inmediato, es por eso que se puso como límite los 10 días. | Cabe señalar que la morbimortalidad asociada a gripe se observó en el puerperio inmediato, es por eso que se puso como límite los 10 días. | ||
- | __VIAJEROS__\\ | ||
- | //Una persona que viaja al hemisferio norte, en los meses de octubre a marzo, se indica la misma vacuna antigripal?//\\ | ||
- | Para alguien que viaja al hemisferio norte en época de circulación de virus gripe, la conducta ideal sería que reciba la vacuna antigripal correspondiente a las cepas circulantes en dicho hemisferio. En general esto no es posible porque la vacuna del hemisferio norte no está disponible en el hemisferio sur en forma anticipada, por lo cual la única opción que tiene es indicarle la vacuna que está disponible en hemisferio sur (asumiendo algún beneficio potencial de protección parcial) y cuando llega a hemisferio norte (siempre y cuando vaya a permanecer más de 14 días, sino no tiene sentido), le indica que se coloque la que está disponible en destino.\\ | ||
- | Si este viajero pertenece al grupo de riesgo para enfermedad por Influenza debe recibir, al volver al hemisferio sur, la vacuna correspondiente a dicho hemisferio.\\ | ||
__PRECAUCIONES:__\\ | __PRECAUCIONES:__\\ | ||
- | //Las personas que tienen Guillain Barre se pueden vacunar? Si es así, cuanto tiempo tiene que pasar desde que le padeció la enfermedad para aplicarse la vacuna, o no se pueden vacunar de por vida? | + | //Las personas que tienen Guillain Barre se pueden vacunar? Si es así, cuánto tiempo tiene que pasar desde que le padeció la enfermedad para aplicarse la vacuna, o no se pueden vacunar de por vida? |
Que relación hay entre vacunación antigripal y GB?//\\ | Que relación hay entre vacunación antigripal y GB?//\\ | ||
- | Este cuadro no tiene etiología definida y el antecedente de infección vial respiratorio o diarrea una o 2 semanas anteriores al cuadro.\\ | + | Este cuadro no tiene etiología definida y el antecedente de infección viral respiratorio o diarrea una o 2 semanas anteriores al cuadro.\\ |
No es clara la vinculación de Guillan Barre y vacunación antigripal, se considera que si existe este riesgo, la tasa es de 1 caso por millón. Es más probable que la persona pudiera desarrollar este síndrome luego de la gripe enfermedad.\\ | No es clara la vinculación de Guillan Barre y vacunación antigripal, se considera que si existe este riesgo, la tasa es de 1 caso por millón. Es más probable que la persona pudiera desarrollar este síndrome luego de la gripe enfermedad.\\ | ||
- | En general para tomar la decisión de vacunar en una persona que padeció GB es conocer con su medico de cabecera la evolución, estado clínico y aplicar la vacuna de acuerdo al riesgo de enfermedad de influenza valorando riesgo vs beneficio.\\ | + | En general para tomar la decisión de vacunar en una persona que padeció GB es conocer con su médico de cabecera la evolución, estado clínico y aplicar la vacuna de acuerdo al riesgo de enfermedad de influenza valorando riesgo vs beneficio.\\ |
En general se aleja, por opinión de expertos sin evidencia, por lo menos 1 año del evento.\\ | En general se aleja, por opinión de expertos sin evidencia, por lo menos 1 año del evento.\\ | ||