Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


meningococo

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
meningococo [2016/08/23 11:21]
vanesa
meningococo [2020/12/02 23:17] (actual)
administrador
Línea 3: Línea 3:
 **VACUNA ANTIMENINGOCOCO CUADRIVALENTE**\\ **VACUNA ANTIMENINGOCOCO CUADRIVALENTE**\\
 **VACUNA ANTINMENINGOCOCO ACWY135**\\ **VACUNA ANTINMENINGOCOCO ACWY135**\\
-**[[MENVEO]]**-MenACWY-CRM - (conjugada con la proteína CRM197)\\ ​ 
-**[[MENACTRA]]**-MenACWY-D - (conjugada con toxoide diftérico)\\ ​ 
----------------------- 
-El meningococo (Neisseria meningitidis) es una bacteria de distribución global, siendo entre un 5% al 10% de la población portador asintomático nasofaríngeo,​ principal fuente de infección 
-Se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias de un portador asintomático y menos frecuentemente de un enfermo, hasta 24 hs de iniciado el tratamiento eficaz. 
-La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado, por el hacinamiento de los hogares, por la exposición directa y/o indirecta al humo del tabaco y por los grandes desplazamientos de población. Se ha reportado que cuando la portación global en una población determinada excede el 20%, hay un mayor riesgo de epidemia. 
-El 90% de los casos se produce en menores de 15 años, prevaleciendo en los primeros 2 años de la vida. 
-Se presenta como casos aislados con mayor frecuencia en invierno y primavera, y periódicamente,​ en brotes epidémicos focalizados o extendidos. 
 ---- ----
 +  * **[[MENVEO]]** ® MenACWY-CRM - (conjugada con la proteína CRM197)\\ ​
 +  * **[[MENACTRA]]** ® MenACWY-D - (conjugada con toxoide diftérico)\\ ​
 +  * **[[NIMENRIX]]** ® \\
 +----------------------
 EDAD MINIMA PARA APLICACION\\ ​ EDAD MINIMA PARA APLICACION\\ ​
 **Menveo®** (Novartis): 2 meses\\ **Menveo®** (Novartis): 2 meses\\
Línea 21: Línea 17:
 __De 2 meses hasta 6 meses inclusive__: ​ 3 dosis, con intervalo de 2m + Refuerzo, (2-4-6/ R:​12m)\\ ​ __De 2 meses hasta 6 meses inclusive__: ​ 3 dosis, con intervalo de 2m + Refuerzo, (2-4-6/ R:​12m)\\ ​
 __De 7 meses hasta 23 meses inclusive__:​ 1 dosis + Refuerzo después del año.\\ __De 7 meses hasta 23 meses inclusive__:​ 1 dosis + Refuerzo después del año.\\
 +
 **Menactra®** \\ **Menactra®** \\
 __A partir de los 9 meses__ ​  : 2 dosis, separadas por un intervalo de 3 meses.\\ __A partir de los 9 meses__ ​  : 2 dosis, separadas por un intervalo de 3 meses.\\
Línea 29: Línea 26:
 Continuar con refuerzos cada 5 años si se mantiene la condición de base que generó la indicación.\\ Continuar con refuerzos cada 5 años si se mantiene la condición de base que generó la indicación.\\
 ---- ----
 +**Información para prescribir Menveo aprobada por ANMAT** el 21 de junio de 2016. Disposición N° 6445:
  
 +Lactantes de 2-6 meses de edad:
 +1) Serie primaria 4 dosis: 3 dosis con intervalo de al menos 2 meses y 4° dosis entre 12 y 16 meses.
  
-__PREGUNTAS ​FRECUENTES:__\\+2)Serie primaria 3 dosis: cuando se da como parte de un programa de inmunizaciones de rutina en lactantes o según recomendación nacional, se puede administra 3 dosis. La primera debería ser a partir de los 2 meses de edad, con una 2° dosis 2 meses mas tarde. La 3° dosis debería ser a los 12 meses. 
 + 
 +---- 
 + 
 +__PREGUNTAS ​Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\
  
 //Cual es el esquema propuesto en la resolución ministerial para Argentina?//​\\ //Cual es el esquema propuesto en la resolución ministerial para Argentina?//​\\
 La vacuna propuesta para la estrategia de vacunación en Argentina es la vacuna tetravalente conjugada ACYW, con proteína CRM (Menveo), con un esquema de tres dosis a los 3-5-15 meses (2+1) y como estrategia complementaria en adolescentes se indicaría otra dosis a los 11 años. La vacuna propuesta para la estrategia de vacunación en Argentina es la vacuna tetravalente conjugada ACYW, con proteína CRM (Menveo), con un esquema de tres dosis a los 3-5-15 meses (2+1) y como estrategia complementaria en adolescentes se indicaría otra dosis a los 11 años.
 +
 +//El esquema recomendado por el laboratorio es 3+1. En calendario calendario es 2+1?//\\
 +El laboratorio productor de la vacuna recomienda esquema de 3+1, según la aprobación de la ANMAT en base a los estudios presentados en su momento. Lo puedes observar al leer el prospecto. El mismo laboratorio realizó estudios con esquema 2+1 (uno de ellos en Argentina) mostrando muy buena inmunogenicidad y seguridad. Teniendo en cuenta ésto, el Ministerio adoptó el esquema 2+1. Cuando se incorpora una vacuna a calendario, hay que valorar costo efectividad. \\
 +
 +
 +//Se justifica realizar un esquema diferente en el ámbito privado con Menveo con 3+1 para los que empiezan antes de los 6 meses.//\\
 +No. El esquema ​ de Menveo 2 +1 es un esquema ya aprobado por los organismos regulatorios y el Calendario Nacional
  
 //A que se debe el esquema propuesto? Por qué no aprovechar los esquemas 2,4,6, 12 para coincidir con otras vacunas?//​\\ //A que se debe el esquema propuesto? Por qué no aprovechar los esquemas 2,4,6, 12 para coincidir con otras vacunas?//​\\
Línea 47: Línea 58:
 3) Esta vacuna de meningococo cubre el 50% de los meningococos que se presentan en Argentina y nos quedan los B, si surge la aprobación de la vacuna de B parece adecuado aplicar las vacuna de menigococo juntas. 3) Esta vacuna de meningococo cubre el 50% de los meningococos que se presentan en Argentina y nos quedan los B, si surge la aprobación de la vacuna de B parece adecuado aplicar las vacuna de menigococo juntas.
 Es importante también tener evidencia de compatibilidades e interferencias , entonces se definió un intervalo de 3-5- 15 meses. Es importante también tener evidencia de compatibilidades e interferencias , entonces se definió un intervalo de 3-5- 15 meses.
 +
 +//La dosis a los 11 años, queda definitiva en calendario o en años posteriores se sacará de calendario porque cuando los bebes que se vacunan ahora cumplan 11 años ya van a tener colocadas 3 dosis?//\\
 +La vacuna de meningococo tetravalente se incorporó al Calendario Nacional de Argentina para la cohorte 2006 (es decir los que ya tienen o van a cumplir 11 años) el motivo de vacunar a este grupo es que son los principales portadores. Para esta vacuna se habla ya de posibilidad de refuerzos, por ahora vacunamos a menores de 1 año y a la cohorte 2006, más adelante de acuerdo con los datos epidemiológicos y nuevos datos de persistencia de anticuerpos veremos si los vacunados hasta los 18 meses recibirán refuerzos.\\
  
 //Se puede dar la Menveo y la vacuna Prevenar13 juntas a los 2 y 4 meses y en el caso de que no se pueda administrar juntas porque?//\\ //Se puede dar la Menveo y la vacuna Prevenar13 juntas a los 2 y 4 meses y en el caso de que no se pueda administrar juntas porque?//\\
Línea 75: Línea 89:
 Si comienza su esquema de vacunación entre los 7 y 23 meses de edad, debe recibir en total 2 dosis: la  1° dosis en esos meses y la 2° dosis entre los 12 y 23 meses, con un intervalo no menor de 2 meses.\\ ​ Si comienza su esquema de vacunación entre los 7 y 23 meses de edad, debe recibir en total 2 dosis: la  1° dosis en esos meses y la 2° dosis entre los 12 y 23 meses, con un intervalo no menor de 2 meses.\\ ​
 Si se coloca la primera dosis a los 22 meses la segunda debe indicase a los 24 meses.\\ Si se coloca la primera dosis a los 22 meses la segunda debe indicase a los 24 meses.\\
 +
 +//Cual es el tiempo mínimo para aplicar la vacuna Menveo? Ya que en el manual de Ministerio de Salud dice 8 semanas y en una circular que nos mandaron dice 30 días entre primera y segunda dosis.//\\
 +El intervalo mínimo entre la primera y segunda dosis de Menveo es de 8 semanas.
  
 //Si coloco Menactra faltando una semana para que cumpla los 24 meses, es necesario la segunda dosis?//\\ //Si coloco Menactra faltando una semana para que cumpla los 24 meses, es necesario la segunda dosis?//\\
 El esquema de Menactra para niños entre 9 y 23 meses es de 2 dosis con un intervalo mínimo de 3 meses. Aunque falte una semana para que cumpla 24 meses, es el esquema que debes respetar (2 dosis). El esquema de Menactra para niños entre 9 y 23 meses es de 2 dosis con un intervalo mínimo de 3 meses. Aunque falte una semana para que cumpla 24 meses, es el esquema que debes respetar (2 dosis).
 +
 +//Paciente de 15 meses que comienza esquema con Menveo?//\\
 +Requiere 2 dosis separadas por 2 meses (intervalo mínimo entre 1° dosis y refuerzo:2 meses)\\
 +
 +//Paciente de 10 meses que por edad indiqué Menactra. Le aplicaron Menveo diciendole que es lo mismo. tengo entendido que me tengo que asegurar 3 dosis antes del año y no me dan los tiempos...//​\\
 +Si bien indicaste Menactra por la edad y le aplicaron Menveo, no hay problema porque el esquema se ajusta a la edad de 10 meses ( esquema para 7-23 meses). Por lo tanto debe recibir una dosis para la inmunización primaria ahora y la segunda dosis administrarla en el segundo año de vida entre los 12 y 23 meses, teniendo la precaución que debes respetar un intervalo mínimo de 2 meses después de la primera dosis. ​
 +
 +//Paciente actualmente de 2 años cuyo pediatra le indicó vacuna MENACTRA a los 2 y 4 meses con refuerzo a los 12 meses. ​ Mi consulta es: se considera protegido? ya que la vacuna MENACTRA recién puede utilizarse a partir de los 9 meses.//\\
 +Tal como lo mencionas Menactra está aprobada a partir de los 9 meses de edad, por lo que no se puede asegurar que con el esquema aplicado haya desarrollado una adecuada respuesta imnune y que perdure en el tiempo. Por la edad que tiene actualmente,​ repetiría una dosis. Es posible que con el tiempo se publiquen trabajos con esquema en lactantes más pequeños.
  
 //Porque a partir de los 2 años es una sola dosis?//\\ //Porque a partir de los 2 años es una sola dosis?//\\
 La cantidad de dosis, según edad, se basa en la respuesta inmune obtenida de los estudios de investigación. A partir de los 24 meses con una sola dosis, la respuesta inmune es adecuada para lograr protección. La cantidad de dosis, según edad, se basa en la respuesta inmune obtenida de los estudios de investigación. A partir de los 24 meses con una sola dosis, la respuesta inmune es adecuada para lograr protección.
 +
 +//La primer dosis de menveo en argentina se coloca a los 3 meses, hay algún limite de edad para aplicar la primer dosis? ya que hubo faltante y se atraso el inicio de aplicación?//​\\
 +Esta vacuna no tiene edad maxima para primer dosis en niños que inicien esquema.\\ ​
 +El inicio de esquema en lactantes es para cumplir el objetivo de controlar la enfermedad invasiva en este grupo y sus graves complicaciones al ser los menores de 12 meses y en especial los menores de 9 m el grupo etario mas afectado en Argentina.\\
  
 //He leido que puede haber interferencia entre la vacuna antimeningococcica y la antineumococcica,​ cuando se aplican simultaneamente.//​\\ //He leido que puede haber interferencia entre la vacuna antimeningococcica y la antineumococcica,​ cuando se aplican simultaneamente.//​\\
Línea 87: Línea 117:
 CDC recomienda la NO aplicación simultanea SOLO en pacientes asplenicos, donde se debe priorizar la protección antineumococica.\\ CDC recomienda la NO aplicación simultanea SOLO en pacientes asplenicos, donde se debe priorizar la protección antineumococica.\\
  
 +//Estoy dando el pecho a mi bebé de 4 meses que está transitando la vacunación según calendario de vacunación nacional. El hecho de que yo me de la vacuna antimeningococo (ya que trabajo en un laboratorio de bacteriología) y genere anticuerpos,​ podría entorpecer la respuesta inmune de mi bebé frente a la vacuna del meningococo?​ Ya que por inmunidad pasiva, mis anticuerpos podrían bloquear los inmunogénicos de la vacuna conjugada?//​\\
 +1) En los lineamientos técnicos 2014 del Ministerio de Salud, con relación a indicaciones de la vacuna para meningo, está incluído el personal de salud de laboratorio de microbiología que manipule o procese cultivos bacteriológicos con potencial exposición a N meningitidis. Por tanto Ud debe ser vacunada.\\
 +2) No hay datos en embarazadas ni tampoco de los niveles de excreción a través de la leche materna. No obstante, no hay contraindicaciones. Por consiguiente,​ debes vacunarlo a tu hijo según calendario.\\
 +3) Al haber recibido la vacuna conjugada antimeningocócica,​ disminuye la portación en nasofaringe,​ disminuyendo el riesgo de transmisión a tu hijo.
  
  
 +//Por qué se aplica una sola dosis de antimeningococcica a los 11 años.? Es suficiente para alcanzar la inmunidad adecuada?. Las vacunas conjugadas no requieren un refuerzo al menos?//\\
 +Según los datos disponibles de persistencia de la respuesta inmune post vacunación en adolescentes de 11 años es que se indica en individuos sanos una única dosis.\\ ​
  
 +//Cual es la finalidad de vacunar a los 11 años?//\\
 +La estrategia de vacunación en adolescentes de 11 años en Argentina es complementaria a la vacunación de los lactantes; responde a la situación epidemiológica local, en donde la mayor incidencia y mortalidad se observa en el grupo de  lactantes.\\
 +Vacunar a adolescentes permitirá disminuir los portadores y proteger como escribís, en forma indirecta a los no vacunados mas allá del beneficio de estas cohortes de estar protegidos.\\
  
- +//Si un paciente recibió una dosis de Menveo a los 8 años de edad como única dosis y ahora tiene 11 años, corresponde dar la dosis de calendario obligatoria,​ o puede considerarse efectivamente inmunizado con la dosis previa?//\\ 
- +Si el paciente recibió una dosis de Menveo a los 8 años de edad, estaría inmunizado adecuadamente y no sería necesario aplicar la dosis de los 11 años. No obstante, si la recibiera por estar dentro de calendario, en el grupo de 11 años, no existiría contraindicación para aplicarla.\\
  
  
  
  
meningococo.1471962111.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)