Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


meningococo

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
meningococo [2017/10/08 11:23]
administrador
meningococo [2020/12/02 23:17] (actual)
administrador
Línea 4: Línea 4:
 **VACUNA ANTINMENINGOCOCO ACWY135**\\ **VACUNA ANTINMENINGOCOCO ACWY135**\\
 ---- ----
-**[[MENVEO]]** ® MenACWY-CRM - (conjugada con la proteína CRM197)\\  +  * **[[MENVEO]]** ® MenACWY-CRM - (conjugada con la proteína CRM197)\\  
-**[[MENACTRA]]** ® MenACWY-D - (conjugada con toxoide diftérico)\\ ​+  ​* ​**[[MENACTRA]]** ® MenACWY-D - (conjugada con toxoide diftérico)\\  
 +  * **[[NIMENRIX]]** ® \\
 ---------------------- ----------------------
-El meningococo (Neisseria meningitidis) es una bacteria de distribución global, siendo entre un 5% al 10% de la población portador asintomático nasofaríngeo,​ principal fuente de infección 
-Se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias de un portador asintomático y menos frecuentemente de un enfermo, hasta 24 hs de iniciado el tratamiento eficaz. 
-La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado, por el hacinamiento de los hogares, por la exposición directa y/o indirecta al humo del tabaco y por los grandes desplazamientos de población. Se ha reportado que cuando la portación global en una población determinada excede el 20%, hay un mayor riesgo de epidemia. 
-El 90% de los casos se produce en menores de 15 años, prevaleciendo en los primeros 2 años de la vida. 
-Se presenta como casos aislados con mayor frecuencia en invierno y primavera, y periódicamente,​ en brotes epidémicos focalizados o extendidos. 
----- 
 EDAD MINIMA PARA APLICACION\\ ​ EDAD MINIMA PARA APLICACION\\ ​
 **Menveo®** (Novartis): 2 meses\\ **Menveo®** (Novartis): 2 meses\\
Línea 47: Línea 42:
 //El esquema recomendado por el laboratorio es 3+1. En calendario calendario es 2+1?//\\ //El esquema recomendado por el laboratorio es 3+1. En calendario calendario es 2+1?//\\
 El laboratorio productor de la vacuna recomienda esquema de 3+1, según la aprobación de la ANMAT en base a los estudios presentados en su momento. Lo puedes observar al leer el prospecto. El mismo laboratorio realizó estudios con esquema 2+1 (uno de ellos en Argentina) mostrando muy buena inmunogenicidad y seguridad. Teniendo en cuenta ésto, el Ministerio adoptó el esquema 2+1. Cuando se incorpora una vacuna a calendario, hay que valorar costo efectividad. \\ El laboratorio productor de la vacuna recomienda esquema de 3+1, según la aprobación de la ANMAT en base a los estudios presentados en su momento. Lo puedes observar al leer el prospecto. El mismo laboratorio realizó estudios con esquema 2+1 (uno de ellos en Argentina) mostrando muy buena inmunogenicidad y seguridad. Teniendo en cuenta ésto, el Ministerio adoptó el esquema 2+1. Cuando se incorpora una vacuna a calendario, hay que valorar costo efectividad. \\
 +
 +
 +//Se justifica realizar un esquema diferente en el ámbito privado con Menveo con 3+1 para los que empiezan antes de los 6 meses.//\\
 +No. El esquema ​ de Menveo 2 +1 es un esquema ya aprobado por los organismos regulatorios y el Calendario Nacional
  
 //A que se debe el esquema propuesto? Por qué no aprovechar los esquemas 2,4,6, 12 para coincidir con otras vacunas?//​\\ //A que se debe el esquema propuesto? Por qué no aprovechar los esquemas 2,4,6, 12 para coincidir con otras vacunas?//​\\
Línea 130: Línea 129:
 La estrategia de vacunación en adolescentes de 11 años en Argentina es complementaria a la vacunación de los lactantes; responde a la situación epidemiológica local, en donde la mayor incidencia y mortalidad se observa en el grupo de  lactantes.\\ La estrategia de vacunación en adolescentes de 11 años en Argentina es complementaria a la vacunación de los lactantes; responde a la situación epidemiológica local, en donde la mayor incidencia y mortalidad se observa en el grupo de  lactantes.\\
 Vacunar a adolescentes permitirá disminuir los portadores y proteger como escribís, en forma indirecta a los no vacunados mas allá del beneficio de estas cohortes de estar protegidos.\\ Vacunar a adolescentes permitirá disminuir los portadores y proteger como escribís, en forma indirecta a los no vacunados mas allá del beneficio de estas cohortes de estar protegidos.\\
- 
  
 //Si un paciente recibió una dosis de Menveo a los 8 años de edad como única dosis y ahora tiene 11 años, corresponde dar la dosis de calendario obligatoria,​ o puede considerarse efectivamente inmunizado con la dosis previa?//\\ //Si un paciente recibió una dosis de Menveo a los 8 años de edad como única dosis y ahora tiene 11 años, corresponde dar la dosis de calendario obligatoria,​ o puede considerarse efectivamente inmunizado con la dosis previa?//\\
meningococo.1507472626.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)