Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


polio

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
polio [2018/05/12 19:25]
administrador
polio [2020/12/04 10:56] (actual)
administrador
Línea 1: Línea 1:
-**VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA**\\ + LA POLOMIELITIS es una enfermedad infecciosa aguda causada por tres diferentes serotipos de virus.\\ 
--------------- +El contagio se realiza de persona a persona; el virus puede estar presente en la materia fecal,en el agua o en alimentos. Luego de alojarse en el intestino, afecta al sistema nervioso, pudiendo causar parálisis u otro tipo de secuelas motrices o causar la muerte.\\ 
-Se dispone de dos tipos de vacuna antipoliomielítica:​\\ +En el 90 y el 95% de los casos cursa asintomática o simulando un cuadro gripal con recuperación completa en menos de una semana, otros pacientes padecen formas de poliomielitis no paralítica,​ restableciéndose totalmente en 2 a 10 días.\\
- +
-**[[Sabin_oral|VACUNA SABIN ORAL]] - Vacuna antiPolomielitica Oral**.(virus vivos atenuados) **(VPO) -(OPV)**\\  +
-**[[VACUNA SALK]] - Vacuna antiPoliomielitica Inactivada** -  **(VPI) - (IPV)**\\ +
----- +
- +
-http://​www.vacunashnrg.com.ar/​contenidos/​vacunasPoliomielitis/​ +
- +
------- +
- +
-**¿Que enfermedad previene esa vacuna?​**\\ +
-La poliomielitis o parálisis infantil.  +
-Es una enfermedad infecciosa aguda causada por tres diferentes serotipos de virus.\\ +
-El 90 y el 95% de los casos son asintomáticos y el 5% son abortivos, ​simulando un cuadro gripal con recuperación completa en menos de una semana.\\ +
-El 1% de los pacientes padecen formas de poliomielitis no paralítica,​ restableciéndose totalmente en 2 a 10 días.\\+
 Entre el 0,1 al 1% de los infectados desarrolla parálisis aguda.\\ Entre el 0,1 al 1% de los infectados desarrolla parálisis aguda.\\
-El __tipo 1__ causa con mayor frecuencia parálisis y epidemias.\\ 
-El __tipo 2__ se considera erradicado, ya que no se ha vuelto a ver en ninguna parte del mundo desde 1999.\\ 
- 
-**¿A qué edad se aplica?**\\ 
-A los 2, 4, 6 y 18 meses.\\ 
-Se refuerza a los 6 años con el ingreso escolar.\\ 
- 
-**¿Por que vía se aplica?**\\ 
-Administración oral.[[sabin_oral|(Sabin)]]\\ 
-o inyectable [[vacuna_salk|(Salk)]] comúnmente combinada con otras vacunas.\\ 
- 
-**Reacciones adversas**\\ 
-Son raras.\\ 
-No es conveniente administrarla cuando el paciente padece diarrea.\\ 
- 
-**Luego de la vacuna...**\\ 
--No ofrecer nada por boca durante media hora.\\ 
--Si se producen vómitos en los 20 minutos siguientes se repetirá la dosis.\\ 
- 
------ 
-  
-América fue declarada libre de la enfermedad por la Organización Mundial de la Salud 
-  * La vacuna Salk  - (VPI) Fue desarrollada en 1952.\\ ​ 
-  * La vacuna Sabin - (VPO) Fue desarrollada en 1961.\\ 
-En 1985, la Organización Panamericana de la Salud aprobó la meta de erradicar la poliomielitis.\\ 
-En 1988, la Asamblea Mundial de la Salud, resolvió la Erradicación Mundial de la Poliomielitis para el año 2000.\\ 
-El virus polio tipo 2 se declaró erradicado en 2015.\\ 
-El objetivo es lograr un mundo libre de poliomielitis para 2018, y dejar de usar definitivamente las vacunas para esa enfermedad.\\ 
-Desde el mayo de 2016, la vacuna viva atenuada trivalente (tOPV), no se utiliza más en ningún lugar del mundo.\\ ​ 
-Los laboratorios productores discontinuaron su fabricación,​ y se reemplazó por vacuna bOPV.\\ 
 ---- ----
  
-__**Esquema a partir de mayo 2016**__ +  ​La **[[vacuna_salk|vacuna Salk]]**  ​- (VPIFue desarrollada en 1952.\\  
- +  ​* ​La **[[sabin_oral|vacuna Sabin]]** - (VPO) Fue desarrollada ​en 1961.\\
-No se hacen más esquemas de vacunación con OPV exclusiva. Los esquemas son combinados: 2 VPI+ 3 bOPV +
- +
-En los niños menores de un año:\\  +
-Dosis iniciales 2 IPV + 1 bOPV\\ +
-Refuerzos: bOPV a los 15-18 meses\\  +
-bOPV al ingreso escolar ​(4-6 años).\\ +
- +
-Los esquemas que combinan IPV y OPV, deben contar con 4 dosis como mìnimo.\\  +
-La última (o dosis de refuerzo) debe ser siempre después de cumplir 4 años, separada por lo menos 6 meses de la dosis previa +
- +
-Cualquier combinación elegida debe tener por lo menos con 1 dosis de IPV y dos o más dosis bOPV, para asegurar la inmunidad para el poliovirus tipo 2 brindada por la IPV, asi como la inmunidad intestinal que provee la bOPV. +
- +
-El intervalo entre dosis es de 6 a 8 semanas, mínimo: 4 semanas. +
- +
-Si el esquema de vacunación es interrumpido,​ debe completarse con las dosis faltantes, con los intervalos correspondientes,​ independientemente del tiempo transcurrido. No se reinician los esquemas. +
- +
-Si un niño menor de un año inicia por error su vacunación con bVPO, se le debe indicar inmediatamente IPV, de la que recibirá 2 dosis antes del año de vida.\\ +
-No se requiere ningún intervalo para la administración de las vacunas OPV e IPV (pueden ser aplicadas el mismo día o con cualquier diferencia de tiempo). +
- +
----- +
- +
- **Vacunación de adultos** +
-Las personas de 18 años o más deben ser vacunadas sólo si tienen riesgo de infección por poliovirus superior al de la población general: \\ +
- +
-Quienes viajan a áreas en donde hay circulación de virus polio deben empezar o completar el esquema de vacunación cuanto antes. +
-Si ya tienen el esquema completo, deben recibir un refuerzo entre 4 semanas y 12 meses antes de viajar, para reforzar la inmunidad intestinal y disminuir el riesgo de diseminación de virus polio.\\ +
- +
-En grupos de población en donde se han producido casos de infección por poliovirus salvaje. Los esquemas incompletos deben ser actualizados ​en todos los pacientes menores de 18 años.\\+
  
-Trabajadores de laboratorio que manipulan muestras que puedan contener ​poliovirus.\\+La vacuna Salk o VPI (vacuna inactivada inyectable contra ​poliovirus ​1, 2 y 3) logró contener epidemias a fines de la década de 1950 y una pandemia entre 1955 y 1957.
  
-Todos los trabajadores de la salud del mundo deben completar el esquema primario completo ​de vacunación para polioo completarlo.\\+La Vacuna Sabin o tOPV (vacuna atenuada oral trivalente contra ​los poliovirus 1, 2 y 3), fue muy aceptada por la facilidad ​de administracióncomenzó a utilizarse en forma masiva ​ a partir de 1964 lo cual permitió una mayor reducción en el número de casos debido al tipo de inmunidad colectiva que esta vacuna genera.
  
-En los adultos es preferible el empleo de VPI, ya que el riesgo de parálisis asociada a la vacuna es superior al de los niños.\\+El último caso registrado en Argentina fue en 1984 en la provincia ​de Salta.
  
-El esquema recomendado para adultos es de 3 dosis: 0, 2 y 6 a 12 meses.+En la Región ​de Las Américas el último caso de poliomielitis por virus salvaje se produjo en el año 1991 en Perú
  
 +La Comisión Independiente de Expertos declaró la eliminación de la circulación de poliovirus salvaje del Continente Americano el 20 agosto de 1994.
  
-En ocasiones el riesgo de exposición al virus está aumentado, como por ejemplo ​en viajeros a zonas en donde la poliomielitis sigue siendo endémica. Si el tiempo que transcurrirá hasta la posible exposición no permite que las dosis de vacuna se suministren con el intervalo habitualse indican 3 dosis de +Actualmente solo se registran casos esporádicos ​en 3 paises: AfganistánPakistán y Nigeria.
-vacuna con intervalo de un mes entre ellas.+
  
---------+Argentina, ubicada en el grupo de menor riesgo de importación y transmisibilidad de PVS, siguió las recomendaciones internacionales y realizó, de manera sincronizada con más de 150 países el switch o cambio de vacunación antipoliomielítica de la tOPV a bOPV, en abril de 2016.\\
  
-//Como sería el esquema en un niño que nació antes del 1 de mayo de 2016pero sin registro de vacunas antipoliomieliticas y ahora (año 2018) lo vamos vacunar.Hacemos al menos 1 dosis de Salk?// \\ +A partir ​del 1 de junio de 2020 se modificó el esquema de vacunación antipoliomieliticapasando ​un esquema exclusivamente ​con vacuna IPV  (Salk). Se suprimió la dosis de los 18 meses del Calendario Nacional ​de Vacunación.
-Realizamos el switch de polio con el objetivo de  eliminar la circulación de virus polio 2 en el ambiente, esto ocurrió el 29 de abril de 2016 y reemplazamos Sabin (trivalente) por Sabin bivalente (bOPV).\\  +
-Por este cambio definimos que los menores de 1 año que comenzaban su esquema recibirían sus 2 primeras ​dosis como VPI (Salk) y que el resto mayores ​de 1 año con esquemas incompletos como existía circulación de virus polio 2 en el ambiente por las vacunaciones realizada a otros niños recibirían bOPV.\\ +
-Ahora, en 2018, podemos tener niños mas grandes, ​los nacidos desde Mayo de 2016 (cumplirán 2 años en mayo de 2018). Estos niños no habían nacido ni estuvieron cuando existía amplia circulación de virus de polio 2 en el ambiente, por eso si debemos iniciar el esquema en estos casos se sugiere la 1º dosis como IPV (por lo menos 1 y la 1º) por tema de seguridad y para dar protección al polio 2 y luego puede continuar con bOPV.+
  
polio.1526163923.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)