Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
rotavirus [2017/07/04 01:38] administrador |
rotavirus [2020/11/23 20:05] (actual) administrador |
||
---|---|---|---|
Línea 5: | Línea 5: | ||
---------------------- | ---------------------- | ||
**[[ROTARIX]]** ® \ RV1 \ Rotavirus monovalente (//Incluida en al Calendario Nacional de Vacunación//)\\ | **[[ROTARIX]]** ® \ RV1 \ Rotavirus monovalente (//Incluida en al Calendario Nacional de Vacunación//)\\ | ||
- | **[[ROTATEQ]]** ® \ RV5 \ Rotavirus pentavalente \\ | + | **ROTATEQ** ® \ RV5 \ Rotavirus pentavalente \\ |
---- | ---- | ||
Línea 64: | Línea 64: | ||
momento, no se recomienda su administración a lactantes infectados, expuestos perinatales que no hubieran recibido una quimioprofilaxis perinatal adecuada, o con inmunosupresión grave.\\ | momento, no se recomienda su administración a lactantes infectados, expuestos perinatales que no hubieran recibido una quimioprofilaxis perinatal adecuada, o con inmunosupresión grave.\\ | ||
+ | |||
+ | -------- | ||
+ | |||
+ | {{ :rotavirus.png?800 |}} | ||
-------- | -------- | ||
Línea 76: | Línea 80: | ||
-------- | -------- | ||
- | |||
__PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\ | __PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\ | ||
Línea 97: | Línea 100: | ||
Si concurre un bebe de 4 meses o mas sin antecedente de vacunas, NO puede iniciarse esquema según las recomendaciones actuales, ese niño pierde la posibilidad de vacunarse contra rotavirus.\\ | Si concurre un bebe de 4 meses o mas sin antecedente de vacunas, NO puede iniciarse esquema según las recomendaciones actuales, ese niño pierde la posibilidad de vacunarse contra rotavirus.\\ | ||
- | //Algunos niños reciben la primera dosis de la vacuna de RV más allá de la edad máxima (14 semanas y 6 días).Cuál es la conducta a seguir ante esa situación?¿Cuándo se debe indicar que la próxima dosis?// | + | //Algunos niños reciben la primera dosis de la vacuna de RV más allá de la edad máxima (14 semanas y 6 días).Cuál es la conducta a seguir ante esa situación?\\ |
+ | ¿Cuándo se debe indicar que la próxima dosis?//.\\ | ||
Si se administra la vacuna mas alla de la edad establecida, debe ser considerado como error programático y hacer un seguimiento cercano para evaluar la posibilidad de eventos adversos en el mes siguiente a la administración. | Si se administra la vacuna mas alla de la edad establecida, debe ser considerado como error programático y hacer un seguimiento cercano para evaluar la posibilidad de eventos adversos en el mes siguiente a la administración. | ||
En relación a la segunda dosis lo que hay que observar bien es que tenga el intervalo mínimo entre las dosis (4 semanas) y que se le administre antes de los 6 meses (Rotarix) o de los 8 meses (Rotateq). | En relación a la segunda dosis lo que hay que observar bien es que tenga el intervalo mínimo entre las dosis (4 semanas) y que se le administre antes de los 6 meses (Rotarix) o de los 8 meses (Rotateq). | ||
+ | //En relación a la aplicación de la primera dosis, por que motivo no se puede dar después de las 14 semanas?\\ | ||
+ | Aplica unicamente con vacuna monovalente o también con pentavalente?//\\ | ||
+ | Los límites establecidos para la administración de las vacunas para rotavirus se relaciona con los estudios realizados de seguridad.\\ | ||
+ | Se recomienda poder administrar la vacuna antes de la edad que se incrementan los casos de rotavirus y que presentan una mayor incidencia las invaginaciones.\\ | ||
+ | Con este propósito se realizaron los estudios de investigación clínica que evaluaron la eficacia y la seguridad de las dosis administradas.\\ | ||
+ | Esto es el motivo principal para el límite de edad de la administración de la primera dosis de ambas vacunas.\\ | ||
+ | En caso que se identifique la administración fuera de la edad establecida, se debe realizar la notificación como error programático y hacer el seguimiento evaluando la posibilidad de algún evento dentro del mes de la administración.\\ | ||
//En un niño que comenzó esquema con Rotarix y ahora le toca segunda dosis y no hay disponibilidad. Puede continuar con Rotateq?//\\ | //En un niño que comenzó esquema con Rotarix y ahora le toca segunda dosis y no hay disponibilidad. Puede continuar con Rotateq?//\\ | ||
Línea 119: | Línea 130: | ||
El antecedente de invaginación intestinal es contraindicación o precaución para recibir vacuna contra rotavirus. | El antecedente de invaginación intestinal es contraindicación o precaución para recibir vacuna contra rotavirus. | ||
+ | //Porque no se debería administrar nuevamente cuando regurgita el niño?//\\ | ||
+ | El laboratorio productor recomienda que si luego de administrar la 1º dosis se presentara un vómito importante, se podría (evaluando bien el evento sucedido) repetir la administración.\\ | ||
+ | Esta recomendación se basa en la posibilidad de que no reciba la dosis suficiente para provocar una adecuada respuesta inmune.\\ | ||
+ | Solo vale para 1º dosis por recomendación del laboratorio productor.\\ | ||
+ | |||
+ | //¿Es necesario recomendar a las madres suspender la lactancia materna antes de la administración de la aplicación de la vacuna rotavirus?//\\ | ||
+ | No se recomienda suspender la lactancia | ||
+ | La dosis es de 1 ml, hay que darla lentamente para evitar regurgitación o vómitos si el recién se alimentó. | ||
+ | En general es dulce y es bien aceptado. | ||
+ | |||
+ | //Un niño puede recibirla vacuna contra el rotavirus si ya ingiere alimentos sólidos?// | ||
+ | Recibir o no alimentos sólidos no contraindica la vacuna de rotavirus.// | ||
+ | Para su indicación deberá solo tener en cuenta las edades y mínimas para la aplicación de cada una de las dosis de la vacuna RV de acuerdo a las normas vigentes en su país.// | ||
//Cuanto tiempo previo de ayuno se requiere previo o posterior a la aplicacion de la vacuna Rotavirus?//\\ | //Cuanto tiempo previo de ayuno se requiere previo o posterior a la aplicacion de la vacuna Rotavirus?//\\ | ||
Línea 144: | Línea 168: | ||
No existe una ventana clara pero sabemos que la hiperplasia linfoidea que genera la vacuna en el intestino podría explicar el fenómeno de invaginación Se considera un periodo de entre 3 y 42 dias para asociar a las estas vacunas como posible causa de invaginación intestinal. | No existe una ventana clara pero sabemos que la hiperplasia linfoidea que genera la vacuna en el intestino podría explicar el fenómeno de invaginación Se considera un periodo de entre 3 y 42 dias para asociar a las estas vacunas como posible causa de invaginación intestinal. | ||
+ | //Si se aplicó la primer dosis de rotavirus a un niño de cuatro meses. Se completa el esquema con la segunda dosis?// \\ | ||
+ | De acuerdo a las especificaciones del lineamiento técnico de RV en aquellos casos que por error se hubiese aplicado la primera dosis de RV más allá de las 14 semanas y seis días se deberá completar el esquema de la segunda dosis siempre y cuando hubiesen transcurrido mas de 4 semanas y el paciente tenga menos de 6 meses y 0 días de vida.\\ | ||
+ | Corresponde informarlo como error programático.\\ | ||
- | + | //Por qué la Rotarix tiene forma de jeringa pero se da por boca?// \\ | |
+ | Uno de los inconvenientes importantes que hemos tenido, por la forma de presentación de la formulación de la vacuna de rotavirus de GSK (Rotarix), es que tiene forma de jeringa. A pesar de que en el envase dice NO APLICAR IM, hemos tenido varios ESAVI por usar esta vacuna IM.\\ | ||
+ | Esta es una vacuna para ser administrada por via oral, a pesar de tener presentación de jeringa.\\ | ||