Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


tecnicas_para_correcta_aplicacion

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
tecnicas_para_correcta_aplicacion [2017/08/14 00:25]
190.244.66.139
tecnicas_para_correcta_aplicacion [2018/06/29 23:54] (actual)
Línea 33: Línea 33:
 //Está aconsejado realizar la aspiración para certificarse que no se pincho ningún vaso sanguíneo?//​\\ //Está aconsejado realizar la aspiración para certificarse que no se pincho ningún vaso sanguíneo?//​\\
 Tanto en niños como en adultos, no es necesario aspirar, en el caso de la administración de una vacuna intramuscular,​ ya  que abordamos vasos muy pequeños, los cuales no se lesionan. Hace varios años se desaconsejo la práctica de aspirar en este tipo de vacunas. Tanto en niños como en adultos, no es necesario aspirar, en el caso de la administración de una vacuna intramuscular,​ ya  que abordamos vasos muy pequeños, los cuales no se lesionan. Hace varios años se desaconsejo la práctica de aspirar en este tipo de vacunas.
 +
 +
 +//Por qué no se recomienda la aspiración previa a la aplicación?//​\\
 +La indicación de aspiración estaba destinada a evitar lesionar vasos sanguíneos,​ sin embargo actualmente al evaluar esta técnica, se recomienda no aspirar ya que los sitios de aplicación recomendados vasto externo y deltoides considerados para vacunación no cuentan con grandes vasos.\\
 +
  
 //Después de aplicar una vacuna intramuscular se debe masajear?//​\\ //Después de aplicar una vacuna intramuscular se debe masajear?//​\\
Línea 46: Línea 51:
 No existe ese intervalo de 30 días Salvo una situación de emergencia puntual que deberá ser consensuada con la autoridad competente. No existe ese intervalo de 30 días Salvo una situación de emergencia puntual que deberá ser consensuada con la autoridad competente.
  
-//Cuando una vacuna tiene vencimiento 8/2016, se puede utilizar hasta el 31/8/2016? o significa que se puede utilizar hasta el 31/07/2016?//\\ +//Cuando una vacuna tiene vencimiento 8/2017, se puede utilizar hasta el 31/8/2017? o significa que se puede utilizar hasta el 31/07/2017?//\\ 
-Cuando las vacunas se expresan con ese tipo de vencimiento se pueden utilizar hasta el último día del mes (en su ejemplo 31/8/2016).+Cuando las vacunas se expresan con ese tipo de vencimiento se pueden utilizar hasta el último día del mes (en su ejemplo 31/8/2017).
  
 //Cual es el calibre de agujas que se utilizan para aplicar las vacunas?//​\\ //Cual es el calibre de agujas que se utilizan para aplicar las vacunas?//​\\
Línea 56: Línea 61:
 23 G  0,6 mm    \\ 23 G  0,6 mm    \\
 22 G  0,7 mm    \\ 22 G  0,7 mm    \\
 +21 G  0,8 mm    \\ 
  
  
  
-El sitio de aplicación de las vacunas inyectables en los RN, lactantes y menores de 15 meses(no caminantes) ​ +El sitio de aplicación de las vacunas inyectables en los RN, lactantes y menores de 15 meses(no caminantes) dado que se administran las vacunas en la cara anterolateral del muslo, y teniendo en cuenta la masa muscular, el calibre de la aguja intramuscular es de 22-23 (0,7-0,6mm) y 3-2,5cm de longitud. ​
-dado que se administran las vacunas en la cara anterolateral del muslo, y teniendo en cuenta la masa muscular, el calibre de la aguja intramuscular es de 22-23 (0,7-0,6mm) y 3-2,5cm de longitud. ​+
  
 En el caso de los niños mayores de 12 meses las vacunas se administran en el músculo deltoides.El calibre de la aguja a utilizar es de 23-25 ( 0,56-0,5 mm) y la longitud es de 2,5-1,6 cm.  En el caso de los niños mayores de 12 meses las vacunas se administran en el músculo deltoides.El calibre de la aguja a utilizar es de 23-25 ( 0,56-0,5 mm) y la longitud es de 2,5-1,6 cm. 
  
 En lo que respecta a los adultos el calibre es de 23 (0,6 mm) y la longitud es de 2,5cm de longitud. En lo que respecta a los adultos el calibre es de 23 (0,6 mm) y la longitud es de 2,5cm de longitud.
- 
 Neonatos........Anterolateral muslo......16 mm (5/8)\\ Neonatos........Anterolateral muslo......16 mm (5/8)\\
 1 a 12 meses....Anterolateral muslo......25 mm (1')\\ 1 a 12 meses....Anterolateral muslo......25 mm (1')\\
Línea 83: Línea 87:
 Para lactantes, la cara anterolateral del muslo (vasto externo).\\ Para lactantes, la cara anterolateral del muslo (vasto externo).\\
 Niño prematuro o bajo peso 25G x 5/8 longitud 1,6 cm (vasto externo).\\ Niño prematuro o bajo peso 25G x 5/8 longitud 1,6 cm (vasto externo).\\
 +
 +//Apliqué una vacuna HPV en niño de 11 años, brazo muy delgado a lo cual sentí que toque el hueso y el niño notó un dolor mayor a otras vacunas... ¿produce alguna consecuencia el haber tocado el hueso?//\\
 +La verdad que esta posibilidad de llegar al hueso con las agujas que disponemos para inmunizaciones no parece probable. En general luego de la aplicación de la vacuna de VPH la mayoría de los adolescentes manifiestan dolor más intenso que con otras.\\
 +Ante tu referencia, de esta aplicación tan profunda, no es indicado realizar ningún estudio. Lo que te sugiero es realizar un seguimiento de la evolución de este adolescente y evaluar signos y síntomas locales.
 +
 +
 +//Porqué a los menores de 12 meses se los debe vacunar en el muslo?//\\
 +Se recomienda que las vacunas intramusculares (IM profunda) se apliquen en músculo para garantizar inmunogenicidad,​ eficacia y menores efectos adversos.\\ ​
 +El músculo más desarrollado en menores de 12 meses es el vasto externo.\\
 +En este sitio los vasos son pequeños, no existe riesgo de lesiones de nervios, es zona limpia (diferente a región glútea).\\ ​
 +Los niños no deambulan por lo cual una reacción local con dolor no impide sus movimientos y actividades habituales.\\
  
 //Cuales son las características que debe reunir el personal que manipula y administra vacunas? //Cuales son las características que debe reunir el personal que manipula y administra vacunas?
Línea 119: Línea 134:
 No existe contraindicación para ingesta post vacunación para ninguna vacuna, caramelos, azúcar por interferencia con las vacunas.\\ No existe contraindicación para ingesta post vacunación para ninguna vacuna, caramelos, azúcar por interferencia con las vacunas.\\
  
 +//En un niño de un año, por error la enfermera mezcló vacuna antivaricelosa con  hepatitis A en una sola jeringa. Hasta ahora no presentó ninguna complicación local. ​ Se consideran validas estas dosis ?//\\ 
 +Las vacunas nunca deben mezclarse en la misma jeringa por lo cual el niño debería ser vacunado nuevamente con las vacunas correspondientes o sea hepatitis A y varicela en forma separada.\\
  
  
tecnicas_para_correcta_aplicacion.1502681119.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)