Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
tetanos [2016/09/04 22:56] administrador |
tetanos [2018/11/19 21:08] (actual) administrador |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **TÉTANOS** | ||
- | |||
**VACUNA ANTITETANICA** | **VACUNA ANTITETANICA** | ||
Línea 6: | Línea 4: | ||
**Presentaciones:**\\ | **Presentaciones:**\\ | ||
- | Vacuna antitetánica monovalente (sola): [[**TETANOL**]] \\ | ||
- | Incluida con [[gammaglobulina_antitetanica|Gamaglobulina antitetanica]]\\ | ||
- | __Combinada:__ \\ | + | __Vacuna antitetánica monovalente__ (sola):\\ |
- | [[doble_bacteriana|Doble bacteriana]] (DT)\\ | + | **[[TETANOL]]** ®\\ |
- | [[triple_bacteriana|Triple bacteriana]] (DTP DTPa dTpa)\\ | + | **[[ANTITETANICA BIOL]]** ®\\ |
- | [[cuadruple|Cuadruple]]\\ | + | |
- | [[quintuple|Quíntuple]]\\ | + | __ Los componentes de la **Vacuna Antitetanica**, se encuentran incluidos además en la combinación de las siguientes presentaciones:__ \\ |
- | [[quintuple_pentavalente|Pentavalente]]\\ | + | |
- | [[sextuple_acelular|Séxtuple]]\\ | + | * [[doble_bacteriana|Doble bacteriana]]: (difteria-__tétanos__) DT \\ |
+ | * [[triple_bacteriana|Triple bacteriana]]: (difteria-__tétanos__-pertussis) DTP ; DTPa ; dTpa\\ | ||
+ | * [[cuadruple|Cuadruple]]: (difteria-__tétanos__-pertussis-haemophilus b)\\ | ||
+ | * [[quintuple|Quíntuple]]: (difteria-__tétanos__-pertussis-haemophilus b-polio)\\ | ||
+ | * [[quintuple_pentavalente|Pentavalente]]: (difteria-__tétanos__-pertussis-haemophilus b- hepatitis B)\\ | ||
+ | * [[sextuple_acelular|Séxtuple]]: (difteria-__tétanos__-pertussis-haemophilus b-polio-hepatitis B)\\ | ||
+ | |||
+ | * [[gammaglobulina_antitetanica|Gamaglobulina antitetanica]]\\ | ||
---- | ---- | ||
+ | |||
**El tétanos**, es la única enfermedad prevenible por vacunación que es infecciosa pero no contagiosa.\\ | **El tétanos**, es la única enfermedad prevenible por vacunación que es infecciosa pero no contagiosa.\\ | ||
No se contagia de persona a persona.\\ | No se contagia de persona a persona.\\ | ||
- | Es una enfermedad aguda, grave, a menudo mortal,de distribución universal.\\ | + | Es una enfermedad aguda, grave, a menudo mortal, de distribución universal.\\ |
Se caracteriza por rigidez generalizada y espasmos convulsivos de los músculos esqueléticos. La rigidez de los músculos por lo general implica la mandíbula (trismo) y en el cuello y luego se generaliza.\\ | Se caracteriza por rigidez generalizada y espasmos convulsivos de los músculos esqueléticos. La rigidez de los músculos por lo general implica la mandíbula (trismo) y en el cuello y luego se generaliza.\\ | ||
- | Actualmente es infrecuente en los países industrializados, sin embargo, en los países en desarrollo, sigue siendo un problema grave, sobre todo en niños.\\ | + | A pesar de que el tétanos es una enfermedad prevenible y que puede ser controlada por vacunación, ya que este se presenta casi exclusivamente en personas no vacunadas o con esquema de inmunización inadecuado, al año se reportan en el mundo fallecimientos por esta causa y la gran mayoría de estos ocurren en países en vías de desarrollo donde sigue siendo un problema grave, sobre todo en niños.\\ |
Es causada por una exotoxina producida por la bacteria Clostridium tetani. | Es causada por una exotoxina producida por la bacteria Clostridium tetani. | ||
Línea 32: | Línea 37: | ||
La puerta de entrada es una herida en la mucosa o piel. | La puerta de entrada es una herida en la mucosa o piel. | ||
- | Período de incubación: 8 días (rango, 3-21 días).\\ | + | Período de incubación: 10 días (rango, 3-21 días).\\ |
Cuanto más corto es el período de incubación, mayor será la probabilidad de muerte. | Cuanto más corto es el período de incubación, mayor será la probabilidad de muerte. | ||
- | El tétanos neonatal es una forma de tétanos generalizado que se produce en los recién nacidos, sin inmunidad protectora pasiva (madre no vacunada). Por lo general, ocurre a través de la infección del muñón umbilical sin cicatrizar, sobre todo cuando el muñón se corta con un instrumento no estéril. | + | El diagnóstico es enteramente clínico y no depende de la confirmación bacteriológica.(no hay hallazgos de laboratorio característicos del tétanos). |
+ | |||
+ | |||
+ | El __tétanos neonatal__ es una forma de tétanos generalizado que se produce en los recién nacidos, sin inmunidad protectora pasiva (madre no vacunada o inmunizada de manera inadecuada), que nacen en malas condiciones de higiene. No hay inmunidad natural contra el tétanos.\\ | ||
+ | Por lo general, ocurre a través de la infección del muñón umbilical sin cicatrizar, sobre todo cuando el muñón se corta con un instrumento no estéril. | ||
Los síntomas generalmente aparecen de 4 a 14 días después del nacimiento, con un promedio de 7 días. | Los síntomas generalmente aparecen de 4 a 14 días después del nacimiento, con un promedio de 7 días. | ||
- | El diagnóstico es enteramente clínico y no depende de la confirmación bacteriológica.(no hay hallazgos de laboratorio característicos del tétanos). | ||
---- | ---- | ||
+ | __PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\ | ||
+ | |||
+ | //Si una persona tiene todas las vacunas aplicadas en la infancia y pasaron 10 o 20 años de la ultima dosis se vuelve a hacer esquema completo de tres dosis o con un solo refuerzo alcanza?//\\ | ||
+ | Si el esquema básico está completo, no importa el tiempo transcurrido desde la ultima dosis. Se realiza refuerzo y no requiere reiniciar esquema. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | //En que lapso de tiempo desde que se produce una herida, de debe vacunar y/o aplicar gammaglobulina AT?//\\ | ||
+ | El tiempo para recibir vacuna y/o gammaglobulna antitetánica depende de la situación inmune del huésped, las dosis de vacunas con componente tetánico que posee certificadas y el tiempo desde la última dosis, esquema de dT y tipo de heridas.\\ | ||
+ | Considerar que:\\ | ||
+ | La incubación promedio del tétanos es 10 días (3 a 21 días).\\ | ||
+ | 1) La gammaglobulina específica antitetánica (anticuerpos prestados) actúa brindando altos niveles de anticuerpos desde la inoculación, se destruye al cabo de 1 a 3 meses.\\ | ||
+ | 2) dt primovacunación requiere 10-14 días para producir respuesta inmune y anticuerpos en niveles adecuados.\\ | ||
+ | 3) El refuerzo de antitetánica o dt desarrolla anticuerpos estimulando la memoria inmune dentro de las 24 horas.\\ | ||
+ | |||
- | //Si una persona tiene todas las vacunas de chico y pasaron 10 o 20 años de la ultima dosis se vuelve a hacer esquema completo de tres dosis o con un solo refuerzo alcanza?//\\ | ||
- | Si el esquema básico está completo, no importa el tiempo transcurrido desde la ultima dosis. Se realiza refuerzo y no requiere reiniciar esquema |