Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


curso_vacunas_2017

¡Esta es una revisión vieja del documento!


El vacunatorio día a día 2017


BASES INMUNOLOGICAS DE LA RESPUESTA INMUNE - Dra. María Andrea Uboldi

  • Aspectos básicos de inmunología
  • Conceptos de: anticuerpo-antígeno- ( T- dependiente-independiente)- respuesta primaria y secundaria
  • Tipos de inmunidad: natural- adquirida y colectiva, de grupo, de rebaño
  • Antígenos vaccinales, sus propiedades y la respuesta inmune
  • Requisitos principales de un vacuna

1a_bases_inmunologicas_de_la_respuesta_inmune.pdf


GENERALIDADES DE VACUNAS - Dra. María Andrea Uboldi.

  • Vacunación e inmunización
  • Inmunobiológicos
  • Vacunación simultánea y combinada
  • Edad recomendada para la vacunación
  • Intervalos entre dosis de una misma vacuna
  • Intervalos entre distintas vacunas y con inmunoglobulinas
  • Vías y sitios de aplicación
  • Concepto de oportunidades perdidas de vacunación
  • Carnets incompletos y continuar los esquemas
  • Desarrollar estrategias para promocionar las inmunizaciones
  • Guía para trabajar con padres indecisos ante la vacunación

1b_generalidades.pdf


VACUNACIÓN SEGURA - Dra. María Andrea Uboldi

  • Utilización de vacunas de calidad
  • Prácticas de inyecciones seguras
  • Monitoreo de ESAVI

1c_vacunacion_segura-anafilaxia.pdf


VIAS Y TECNICAS DE ADMINISTRACION DE VACUNAS

  • Una o más vías de administración son recomendadas para cada vacuna(intramuscular, subcutánea, intradérmica, intranasal, oral). La vía de administración está por lo general descrita en el prospecto,y en las publicaciones de los comités de practica varias y recomendaciones sobre inmunizaciones.

2a_vi_as_y_te_cnicas_de_administracio_n_.pdf


CADENA DE FRIO - Lic. Elizabeth Beltrán / Lic. Mariela Cabrera.

  • Cadena de Frío es el proceso logístico que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de vacunas desde su producción hasta el beneficiario final.

2b_cadena_de_frio.pdf


ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL MENOR DE UN AÑO DE VIDA -Dra Vanesa E. Castellano.
BCG, HB, OPV- IPV, QUINTUPLE -DTP-Hib-HB

  • Importancia de la administración de la BCG para prevenir las formas graves de tuberculosis en los primeros años de vida.
  • Fundamento de la vacunación contra la hepatitis B dentro de las 12 hs de vida como la principal estrategia para prevenir la transmisión perinatal de hepatitis B. Esquema de vacunación de hepatitis B.
  • Diferentes vacunas antipoliomielíticas, su importancia, características, sus indicaciones específicas y nuevo esquema de acuerdo con el Plan Estratégico para la Erradicación de la Poliomielitis y Fase Final 2013-2018.
  • Componentes de las vacunas combinadas para prevenir Difteria, Tétanos, B. Pertussis y Haemophilus Influenzae b en sus diferentes presentaciones.
  • Características de la vacuna quíntuple DPT-Hib-HB, como vacuna ampliamente incorporada a los calendarios regulares en Latinoamérica.

3._vacunas-1-an_o-_iparte_.pdf


VACUNA CONJUGADA CONTRA NEUMOCOCO

  • Magnitud de las infecciones producidas por neumococo en la infancia
  • Vacunas disponibles
  • Esquema de vacunación en el Calendario de Argentina
  • Eventos adversos probables de las vacunas
  • Grupos de riesgo con indicación de la vacuna antineumocócica conjugada

4a_neumococo.pdf


ROTAVIRUS

  • Epidemiología de la enfermedad producida por la infección por Rotavirus
  • Características de las vacunas para Rotavirus
  • Esquemas de vacunación, las vías de administración y los tipos de vacunas existentes
  • Eventos adversos probables y contraindicaciones de la vacuna
  • Eficacia de la vacuna

4b_rotavirus.pdf


INFLUENZA

  • Epidemiología y magnitud de las infecciones producidas por Influenza en la infancia
  • Características del virus Influenza
  • Vacunas disponibles anualmente
  • Eventos adversos relacionados a las vacunas

4c._influenza.pdf


ENFERMEDADES Y VACUNAS DEL AÑO DE VIDA - Dra. Verónica Umido.
Triple Viral, Hepatitis A, Varicela, Fiebre Amarilla

  • Caraterísticas clínicas y epidemiológicas del sarampión y las diferentes estrategias para mantener la eliminación del mismo.
  • Estrategias de vacunación y vigilancia para la eliminación de la rubéola y del Síndrome de Rubéola Congénito (SRC)
  • Importancia de la vacunación contra la Hepatitis A para prevenir la transmisión de la enfermedad y así minimizar el riesgo de Hepatitis fulminante asociado a la misma.
  • Características clínicas de la Varicela y las estrategias del uso de la vacuna como bloqueo en caso de contacto con la enfermedad.
  • Estrategias de vacunación para mantener el control de la Fiebre amarilla en las áreas de riesgo.

5._1er_an_o_de_vida_ii.pdf


ENFERMEDADES Y VACUNAS AL INGRESO ESCOLAR Y ADOLESCENTES - Dra Patricia Lamy
D , dTpa, VPH

  • Vacunas correspondientes al ingreso escolar y adolescentes, sus características, componentes, indicaciones y técnicas de aplicación.
  • Características de las enfermedades.
  • Características de la vacunas DPT, dTpa y VPH.
  • Componentes.
  • Edades, dosis adecuadas y vía de administración.
  • Reacciones desfavorables, las contraindicaciones y precauciones de las vacunas.
  • Eficacia de las vacunas.

6._ingreso_escolar_-_adolescencia.pdf


MODULO 7

  • Enfermedades y vacunas en adultos, embarazadas, situaciones especiales.
  • Neumococo - Meningococo
  • Inmunización en adultos
  • Embarazadas- Personal de Salud y otras situaciones especiales.

modulo_7_txt.pdf


curso_vacunas_2017.1503351825.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)