¡Esta es una revisión vieja del documento!
DIFTERIA
Esta enfermedad tiene distribución universal, pero su incidencia ha disminuido considerablemente en países con campañas permanentes de vacunación.
Presenta un descenso importante en la región de las Américas como resultado de la vacunación con DPT en todos los países a partir de finales de la década del 70.
No se han registrado casos en Argentina desde el año 2004.
Durante el año 2015 se reportaron a nivel mundial 4530 casos de difteria.
Epidemiología
▪ Agente etiológico: Corynebacterium diphteriae (bacilo Gram positivo aerobio) productor de toxina
▪ Reservorio: ser humano (usualmente asintomático).
▪ Transmisión: por contacto directo con secreciones de nariz, garganta, ojos y piel de personas infectadas y raramente por fomites o vehículos alimentarios
▪ Período de contagio: * sin tratamiento: 2 - 6 semanas
* Con tratamiento: hasta el 4º día
▪ Período de incubación: 2 - 5 días ( 1-10 días)
▪ Estacionalidad: otoño-invierno
▪ Distribución: universal
Caso sospechoso
Cuadro de nasofaringitis, amigdalitis o laringotraqueítis de instalación gradual (1-2 días)
Exudado membranoso blanco-grisáseo nacarado que sangra al intentar desprenderlo, con dolor de garganta y/o dificultad para tragar y/u obstrucción respiratoria
Cuello proconsular (adenitis, periadenitis, celulitis y edema de cuello)
Fiebre leve, pero presencia de estado tóxico.
Características de la pseudomembrana diftérica
Adherente, cuesta desprenderla y deja siempre una superficie sangrante
Se extiende uniformemente sobre la mucosa
Invade la mucosa vecina a las amígdalas, pilares anteriores, úvula, faringe, laringe, tráquea y bronquios
Se reproduce en pocas horas
Olor característico
▪ Caso probable Caso sospechoso más, por lo menos uno de lo siguiente: * gradual aumento del estridor * compromiso cardíaco (miocarditis) o neurológico (parálisis motora y/o sensitiva) 1- 6 semanas del comienzo de la enfermedad * muerte por ninguna otra causa conocida
▪ Caso confirmado: Caso sospechoso o probable más: * aislamiento del Corynebacterium diphteriae ó * nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio (dentro de los 15 días previos a los síntomas)
La vacuna antidiftérica se presenta combinada en las siguientes formulaciones :