Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


intervalos_entre_las_vacunas

¡Esta es una revisión vieja del documento!


INTERVALOS ENTRE VACUNAS


PREGUNTAS FRECUENTES
Ante un caso de pérdida de carnet de vacunas y la imposibilidad de conseguir los registros de las mismas o historia clínica, lo que fuere (que rara vez, pero suele suceder por ej. extranjeros o de otras pcias.) se inicia esquema de vacunas según la edad? bajo el criterio “lo que no está escrito no está hecho”
Ante pérdida de carnet e imposibilidad de obtener información se reinicia esquema de vacunación según edad y estado clínico; respetando los intervalos mínimos entre dosis.

Cuales son las vacunas virales, atenuadas, entre las que debe mediar un intervalo de 30 días para poder ser aplicadas, cuando no se ponen de manera simultanes?
Las vacunas virales atenuadas parenterales son; Triple viral ( SPR )/ Doble Viral ( DV) Varicela F Amarilla Fiebre Hemorrágica Argentina estas 4 vacunas, si no se aplican juntas deben separarse 4 semanas.

La indicacion de administrar las dos vacunas parenterales a virus vivos en forma conjunta puede contemplar la aplicación de las dos vacunas en el transcurso del mismo dia o es imperativo que sea en el mismo momento?
Pueden aplicarse dentro del mismo día, no es necesario que sea dentro del mismo momento.

Por que hay que esperar un mes entre estas vacunas vivas, que sucede si no se respeta el mes entre srp y varicela?
La aplicación de vacunas vivas atenuadas genera la producción de interferones, por eso se sabe que si se aplican en un mismo acto vaccinal no hay interferencia, pero si se colocan en distintos días y con menos de 30 dias entre una y otra no se puede garantizar la efectividad de cada una de ellas.

Si por se aplica las vacunas Triple viral y por un error operativo se aplica antes de las 4 semanas la vacuna de la varicela, cual se inactiva ¿triple viral solamente o tambien pierde eficacia la ultima vacuna?
En el caso en que se aplique por error, una vacuna viral atenuada antes del tiempo mínimo de 4 semanas, la vacuna que se inactiva es la segunda, es decir la aplicada antes de tiempo y es la que hay que volver a aplicar, ya que se considera no inmunizado con dicha vacuna. La primera aplicada, no se inactiva. Lo que esta descripto es que luego de aplicar la primera vacuna viral atenuada, se desencadena el proceso de inmunidad celular con la producción de interferón, el cual sería el responsable de la inhibición de la segunda viral atenuada aplicada durante ese primer mes. De acuerdo a las recomendaciones de ACIP para minimizar el riesgo potencial de interferencia cunado las vacunas triple viral y varicela no son administradas simultáneamente estas deben separase ≥ 4 semanas ; si el intervalo es < a 4 semanas entre ambas vacunas a virus vivos atenuados, la segunda vacuna atenuada administrada no debe ser contabilizada como una dosis válida y debe ser repetida con un intervalo ≥ 4 semanas de la vacuna inválida aplicada.

Es frecuente que muchas mamás no quieran colocarle 4 vacunas parenterales juntas a su hijo de 12 meses, al cual le correspondería Hepatitis A, Triple viral, neumo13 y antigripal, por ej. Yo junto las dos virales, triple viral y antigripal y las cito para la semana siguiente para hepatitis A y neumo13. ¿Está bien de esta manera?
Para que los padres estén de acuerdo con la aplicación de todas las vacunas juntas lo más importante es el posicionamiento del personal de salud. Si vos estas convencida de que se deben aplicar juntas los padres acceden En este caso se pueden aplicar en la zona deltoidea derecha TV + neumo 13 y en el otra zona deltoidea antigripal y hep A separadas en cada miembro por 2,5 cm Si la madre esta dubitativa esta es la mejor opción, si no 1 en cada miembro deltoides, deltoides, muslo y muslo. Si no acepta se pueden aplicar con cualquier intervalo de tiempo

Que es el periodo de gracia?
El “período de gracia” de 4 días (es decir, la cantidad de días de anticipación en que al aplicarse las vacunas puede considerarselas válidas) Las dosis de vacunas administradas a los 4 días o menos días antes de cumplirse el intervalo mínimo son consideradas válidas, establecido por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, como se recoge en el Red Book y en el resto de publicaciones especializadas. Se admite universalmente, cuando este intervalo mínimo se reduce 4 o menos días (o sea, cuando se administra desde los 26 a 29 días posteriores a la dosis anterior), la dosis vacunal administrada debe considerarse válida; ejemplos: - un niño concurre y le faltan 3 dias para cumplir el año, lo correcto es vacunarlo aunque falten 3 días - un personal de salud concurre y le falta 1 semana para su 2º dosis de hep B lo recomendable es esperar y no vacunar Por el contrario, la administración de dosis de primovacunación a intervalos menores de los mínimos recomendados ( 5 o más días antes del período mínimo) sí que puede disminuir la respuesta inmune Cuando una dosis se administra más tarde del intervalo recomendado (habitualmente unos 2 meses), la dosis sigue siendo válida

Cuando la fecha de citación de un niño cae en dia feriado, se lo debe vacunar el dia anterior o se posterga para el dia siguiente?
Si la fecha cae un fin de semana o feriado podrás vacunarlo sin problemas el día habil inmediato posterior Ahora si la madre constató que no se trabajaría ese dia y concurre antes de la fecha, es importante recordar los 4 días de gracia y podrías aplicarla dentro de los 4 días previos a la fecha

El periodo de gracia es valido para todas las vacunas disponibles?
Si es válido para todas las vacunas.

Qué pasa si, no se respeta la edad mínima recomendada, ejemplo a un bebe se lo vacuna con la primer dosis de penta al mes de vida. Cuál sería la recomendación a seguir?
Las edades mínimas y el período de gracia sirven para determinar la validez o no de una vacuna. Si no se respeta ese intervalo no se considera válida la vacuna y corresponde revacunar En el caso de quintuple (pentavalente), la edad mínima es 6 semanas,si se aplicó al mes la indicación es aplicarla a la edad recomendada.

Qué medidas tomar si por error se aplica dos veces las mismas vacunas con un mes entre una aplicación y la otra (la cuadruple, sabin) a un niño de 18 meses.
Como se trata de un error programático es fundamental investigar la causa (la madre no habia traido el carnet, no se leyó, etc) para poder corregirlo (capacitación del personal, sistemas de registros, etc) Con el paciente control clínico, indicar analgésicos, es esperable que sobre todo por vacuna cuádruple pueda tener más intensas las reacciones locales o la fiebre ya que estás estimulando al sistema inmune con un intervalo corto de tiempo Esta dosis es extra no se cuenta para su calendario.

intervalos_entre_las_vacunas.1470098606.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)